
Threads: El próximo Gigante de Social Media
Al igual que las personas, las redes sociales están en constante evolución. Frente a los cambios en nuestros hábitos y preferencias, solo aquellas plataformas capaces de identificar las tendencias y adaptarse a ellas lograrán sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Desde el surgimiento del internet, cada par de años entran nuevos jugadores al entorno social, buscando ganar la batalla por tener nuestra atención.
Un caso reciente que ha tenido éxito en este sentido ha sido Threads, una red hermana de Meta que ha demostrado ser más que una tendencia pasajera. Más bien, se han convertido en una apuesta real para transformar la forma en que las marcas y los usuarios interactúan entre sí. Por varias razones de peso, Threads se perfila como: la nueva plataforma clave que debemos empezar a tomar encuenta para nuestras estratégias de marketing.
En este artículo, analizamos las razónes por las que en Pauta Creativa creemos que Threads será relevante para los próximos años.
1. De cero a 320 millones.
Thread salió al mercado a mediados de 2023 y, a los pocos meses de su lanzamiento, la plataforma alcanzó más de 275 millones de usuarios mensuales. Según datos compartidos por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, esta audiencia posiciona a Threads como una verdadera alternativa para competir con “X” (antes Twitter), por su enfoque un poco diferente: uno más cercano y privado, siguiendo la fórmula utilizada en Instagram, donde muchos de los perfiles son privados.
Además, Zuckerberg, declarado que Threads será su prioridad estratégica para Meta en 2025. Con más de 320 millones de usuarios activos al mes y el objetivo de alcanzar los 1,000 millones en los próximos años, Threads no es un experimento, sino un proyecto a largo plazo respaldado por una de las empresas tecnológicas más poderosas del mundo. Cuando una plataforma recibe este nivel de compromiso, es señal de que seguirá evolucinando, buscando atraér más usuarios con una funcionalidad, experiencia de usuario y oportunidades de monetización diferenciadas en el mercado.
2. El “Metaverso” integrado.
Uno de los mayores atractivos de la plataforma para nuevos usuarios es su conexión con Instagram y Facebook. Esto facilita que los usuarios de estas plataformas tengan una cuenta en la app sin tener que registrarse. Esta integración tiene varios beneficios:
– Promoción de contenidos: La red promociona contenidos directamente con usuarios que ya son leales a su aplicación, permitiendo entrar con un solo clic.
– Reduce fricciones: Evita complicaciones innecesarias al permitir que los usuarios accedan a Threads con la misma cuenta que utilizan para Instagram.
– Ecosistema interconectado: La integración al ecosistema de Meta permite que las marcas aprovechen una red interconectada, maximizando su alcance y generando contenido sincronizado entre diferentes plataformas.
3. El efecto Musk.
Elon Musk, el empresario dueño de Tesla y Space X, invirtió a finales de 2022 la considerable suma de 44 millones de dolares para adquirir lo que en su momento conocíamos como Twitter. Desde su compra, ha pasado de un escándalo a otro, perdiendo en cada uno de ellos millones de usuarios que han migrado a otras plataformas.
El aumento de los discursos de odio, el posicionamiento político de Elon, agregado a la implementación de un nuevo servicio de suscripción en la plataforma, han causado que miles de usuarios comiencen a utilizar alternativas como Threads o Bluesky para consumir contenidos e informarse. Uno de los escándalos más sonados se dio el día en que Donald Trump ganó las elecciones de los Estados Unidos. Ese día la plataforma perdió alrededor de 115 mil usuarios, según datos de SimilarWeb, un suceso sin precedentes en la historia de la plataforma. Este fenómeno ha llevado a que las personas busquen un nuevo espacio en el que se sientan más cómodos y seguros: Threads ha sabido capitalizar esta oportunidad.
Imágen de: [David F. Carr]. X Traffic Peaked After Election Day in US. So Did Deactivations. https://www.similarweb.com/blog/insights/social-media-news/x-traffic-peak-deactivations/. Publicado el 12 de noviembre de 2024.
4. La próxima oferta de anuncios.
A pesar del crecimiento exponencial que han tenido en tan solo un año, Threads ha sido cauto al momento de integrar anuncios dentro de su plataforma. Aunque la publicidad está entre las posibilidades a futuro, Susan Li, la directora de finanzas de Meta comentó en octubre de 2023, que no esperan que la plataforma sea un impulsor de ingresos a corto plazo. Esto sugiere que Meta planea dejar que Threads crezca y se desarrolle durante el período 2023-2025, para arrancar en 2026 con una estrategia enfocada en la monetización.
Este enfoque representa una oportunidad única para marcas y personalidades que deseen comenzar a construir comunidades sólidas dentro de Threads, ganando terreno antes de que la plataforma alcance su máximo potencial publicitario.
Conclusión.
Ahora Threads es una opción más que intreresante para marcas buscando crecer sus comunidades. Su crecimiento acelerado, la integración con el ecosistema de Meta, su capacidad para capitalizar los errores de competidores como “X” y su enfoque estratégico a largo plazo la posicionan como una alternativa ideal para conectar con la audiencia sin necesidad de un presupuesto considerable.
En los próximos años, Threads no solo será relevante; sino que será indispensable para una estratégia de marketing digital completa. Las marcas y usuarios que comiencen a construir su presencia en la plataforma ahora estarán un paso adelante cuando Threads alcance su máximo potencial.
Fuentes:
https://www.xataka.com/aplicaciones/llegada-musk-x-nunca-habia-perdido-usuarios-grandes-medios-comunicacion-estan-dejando-publicar
https://blog.mercately.com/instagram/instagram-threads
https://www.puromarketing.com/16/214662/meta-introducira-anuncios-threads-principios-2025
https://www.heyorca.com/blog/threads-social-news